Estrategias para mejorar tu estado de ánimo
El día a día y el mal humor
Cuando viajas en el transporte público o en auto te percatas que algunas personas tienen mala cara, empujan o manejan agresivamente. Incluso puedes sentir que es algo personal. Pareciera que varios se ponen de acuerdo para que tengas el peor trayecto posible.
La realidad es que todos quieren llegar rápido. Sin embargo, después de este tipo de experiencias te sientes molesta y pierdes la paciencia. Además, tu cuerpo reacciona ante estas situaciones incómodas o estresantes de forma instantánea.
Es una respuesta natural, que entre otras cosas, libera sustancias químicas que pueden acelerar tu corazón y provocar tensión muscular, por supuesto no puedes evitar esto, es un mecanismo de defensa.
El ejemplo anterior es solo una de tantas situaciones que pueden generar estar “de malas”. Y aunque todo tu cuerpo te diga que es justificable tener ese “mal humor” puedes realizar determinados ejercicios para no pasar demasiado tiempo con esas sensaciones.
Actividades para gestionar tu mal humor
Prueba estas dos estrategias para manejar el mal humor y mantener una relación saludable contigo y los demás.
Estrategia 1. Respiración alternada
Presiona o tapa suavemente con el dedo pulgar el lado derecho de tu nariz, de modo que el aire solo fluya por el otro lado e inhala profundamente, luego cambia. Oprime el lado izquierdo y exhala lentamente. Realiza al menos tres o cuatro respiraciones profundas, te ayudará a tranquilizarte.
Estrategia 2. De garabato a obra de arte
Utiliza una hoja de papel, de preferencia blanca, si te es posible ten a la mano lápices o plumones de colores, de lo contrario, con una pluma o lápiz es suficiente.
Enseguida comienza a trazar líneas onduladas o a manera de zigzag sigue un camino, incluso puedes hacer algunas vueltas circulares, lo importante es no separar la pluma o el lápiz hasta que hayas cubierto toda la página de líneas. Concéntrate en la actividad, fluye con los trazos.
Después colorea los espacios y figuras irregulares que se generaron con los colores o plumones contrastando los tonos o usando tus colores favoritos. Si solo estás ocupando una pluma o un lápiz, entonces rellena los espacios con líneas horizontales, verticales, diagonales, circulares o con diminutas figuras que sigan un patrón.
Al finalizar habrás realizado una verdadera obra de arte
y el mal humor habrá desaparecido.
Toma en cuenta
Recuerda que es normal experimentar emociones de enojo o pensamientos recurrentes sobre una mala experiencia cada cierto tiempo.
Pero la clave es tener un conjunto de estrategias que funcionen para ti e implementarlas cuando sea necesario y poder gestionar tus emociones. Evitarás confrontaciones, malentendidos o reacciones violentas que te dañen a ti o a otros.
Si tu mal humor persiste o se acompaña de síntomas más graves, considera buscar apoyo profesional.
Nota importante: La información de este sitio no sustituye la atención de un profesional de la salud ni se puede tomar como referencia para hacer un tratamiento o diagnóstico. Todo el contenido presentado en este sitio, así como sus recursos tienen el objetivo de proporcionar información general que de ninguna forma reemplaza tratamientos y/o evaluaciones de profesionales.